top of page

Ofertas de Servicio Voluntariado Europeo en Rumanía disponibles 

Positive Youth Development (PYD)

-Craiova-

Buscamos a 1 voluntaria/o (18-30 años y con residencia en España) para "Positive Youth Development (PYD)", un proyecto de Servicio Voluntario Europeo long term de 6 meses con la organización Regional Center for Social Economy (CRES). Del 1 de mayo de 2017 al 1 de noviembre de 2017 (6 meses) formarás parte de un proyecto con 8 voluntarios/as europeos/as en Craiova, capital del condado de Dolj, Rumanía.

 

Este proyecto está financiado por el programa Erasmus+ y cubre tus gastos de viaje (hasta 275€), transporte local, alojamiento, food & pocket money.

 

Nombre del proyecto:  "Positive Youth Development (PYD)"

Fechas: Del 1 de mayo de 2017 al 1 de noviembre de 2017 (6 meses)

Localización: Craiova, capital del condado de Dolj, Rumanía.

Organización de acogida: Regional Center for Social Economy (CRES)

Número de voluntari@s: 1 voluntaria/o de entre 18 y 30 años y con residencia en España.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿En qué consiste PYD?

 

Este proyecto EVS involucrará a 8 voluntarias/os trabajando en 6 instituciones para niños con diversidad funcional y 3 institutos utilizando métodos de educación no formal y los principios del PYD (desarrollo juvenil positivo) para apoyar el desarrollo personal y profesional de 100 niños y niñas con diversidad funcional y 120 estudiantes.

 

PYD es la culminación de una colaboración de 3 años de CRES con otras instituciones para reforzar su labor en servicios sociales, basada en la idea de responder a las necesidades y oportunidades de jóvenes con diversidad funcional a través de actividades de desarrollo juvenil positivo.

 

Este proyecto persigue responder a la falta de oportunidades para los jóvenes de desarrollarse a través de la educación no formal, prácticamente inexistentes para jóvenes con diversidad funcional. El condado de Dolj, estadísticamente, es uno de los que posee mayor población con necesidad de asistencia social, lo que supone una alta necesidad en las instituciones sociales (falta de personal, fondos, experiencia y mecanismos institucionales). De ahí la creación de este proyecto PYD de voluntariado europeo.

 

¿Te apuntas?

Escríbenos un correo electrónico adjuntando tu CV y carta de motivación- ambos en inglés- a envios@asociacionmundus.com con el asunto "SVE-PYD-Rumanía"

Laborator Erasmus II

-Arad-

 En MUNDUS buscamos a voluntari@s para “Laborator Erasmus II”. Tenemos dos plazas libres para hacer un Servicio Voluntario Europeo en Arad, la “pequeña Viena” rumana. El proyecto, que comienza en marzo de 2017, consiste en fomentar el uso de la bicicleta en la comunidad local con un equipo de 8 voluntarios europeos. ¿Te gusta? Sigue leyendo.

 

Este proyecto está financiado por el programa Erasmus+ y cubre tus gastos de viaje, alojamiento, manutención y pocket money.

 

Nombre del proyecto: Laborator Erasmus II

Fechas:   Del 1 de abril de 2017 al 26 de septiembre de 2017 (6 meses)

Localización: Arad, Rumania

Organización de acogida: Organizatia Tinerilor cu Initiativa

Número de voluntarios: 2 de España, Lituania, Turquía e Italia

 

¿En qué consiste el proyecto?

Este proyecto pretende concienciar a la comunidad local de las ventajas del uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo. El objetivo es involucrar a 640 vecinos de Arad -sobre todo jóvenes entre 15 y 19 años-.

Durante estos 6 meses, los voluntarios tendrán que desarrollar 4 tareas:

  • Cursos para montar en bicicleta: reconocimiento de señales de tráfico (a través de casos prácticos y soporte multimedia), simulaciones y demostraciones con equipos de seguridad. Sesiones prácticas de bicicleta en la ciudad (intersecciones, carril bici, uso de frenos, rutas en grupo, etc.). Sesiones experimentales de mantenimiento y reparación de bicicletas.

  • Eventos públicos de promoción del uso de la bicicleta: organización de un evento por mes y por equipo. Ejemplos: “European Day of Languages” -noche intercultural de ciclistas-; “World Habitat Day” -ciclotour en el que los ciclistas exploren el hábitat y nuevas rutas-; “Santa Riding Bike”; “Treasure hunt on biclycle”…

  • Desarrollo y promoción de rutas ciclistas dentro del Parque Natural Lunca Muresului y otras zonas de los alrededores de Arad (4 rutas en total).

  • Desarrollo del “CycloClub” con cuatro escuelas colaboradoras de Arad.

 

¿Cuál es la organización de acogida?

 

Organizația Tinerilor cu Inițiativă, O.T.I. lleva desde 2007 promoviendo el crecimiento de los valores europeos en su comunidad, creyendo en la participación de jóvenes de diferentes orígenes para mejorar las condiciones de vida locales añadiendo una perspectiva global a los proyectos locales. A través de la metodología no-formal, la organización se dedica al fomento de la educación y el cuidado del medioambiente involucrando a los medios de comunicación.

 

Sobre Arad

Arad está situada en el oeste de Rumania, a 50 kilómetros de la frontera con Hungría y es la 12ª ciudad más grande de Rumania (200.000 habitantes). Mureş es el río que cruza Arad, el segundo más grande del país (después del Danubio). Arad tiene una magnífica fortaleza con la forma de una estrella. En el pasado, Arad era llamada “pequeña Viena” por su arquitectura .

 

¿Qué cubre este voluntariado?

Comida y pocket money: cada voluntario/a recibirá dinero destinado a cubrir los gastos de comida y gastos de bolsillo.

Transporte local: la organización de acogida dará a cada participante un bono mensual para transporte público (tranvía).

Alojamiento: los voluntarios se alojarán en apartamentos con habitaciones compartidas, baño y cocina. Tendrás sábanas, muebles, acceso a Internet, lavadora y todo lo que necesitas para cocina.

 

Infopack del proyecto

 

 

 

 

 

 

 

¿Te apuntas?

Escríbenos un correo electrónico adjuntando tu CV y carta de motivación- ambos en inglés- a envios@asociacionmundus.com con el asunto “SVE-Rumania-Laborator Erasmus II”

No for bullying and drug, Yes for life

-Braila-

Buscamos a 2 voluntarios/as (18-25 años y con residencia en España) para “Not for bullying and drug, Yes for life”, un proyecto de Servicio Voluntario Europeo de 7 meses de duración. Ayudarás en actividades y talleres para niños y niñas, jóvenes y personas con diversidad funcional a través de la Asociatia Pro Democratia Club Braila. 

 

El proyecto tendrá lugar entre el 1 de abril y el 31 de octubre de 2017 en Braila (Rumanía). En el proyecto, además, participarán 4 voluntarios/as más procedentes de Bulgaria y Turquía.

 

Este proyecto está financiado por el programa Erasmus+ y cubre tus gastos de viaje (hasta 275€), transporte local (tarjeta mensual), alojamiento (apartamento compartido con el resto de voluntarios), food & pocket money.

 

Nombre del proyecto:  “No for bullying and drug, Yes for life”

Fechas: Del 1 de abril al 31 de octubre de 2017 (9 meses)

Localización: Braila, Rumanía.

Organización de acogida: Asociatia Pro Democratia Club Braila

Número de voluntari@s: 2 voluntarias/os de entre 18 y 25 años y con residencia en España + 2 voluntarios de Turquía y 2 voluntarios de Bulgaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿En qué consiste este proyecto?

 

Asociatia pro Democratia Club Braila es una organización sin ánimo de lucro creada en 2002. Sus principales campos de interés son: fortalecer las relaciones entre el electorado y sus representantes, observación del proceso electoral, educación cívica, participación ciudadana, transparencia y protección de los derechos humanos.

 

Este proyecto EVS tendrá lugar en Braila e involucrará durante 7 meses a 6 voluntarios/as. Como voluntario/a ayudarás a niños y niñas preescolares, a estudiantes de colegios e institutos de Braila, así como en actividades de verano con personas con diversidad funcional.

 

Los principales objetivos del proyecto son:

-Aprendizaje a través de la educación no formal.

-Desarrollo de las habilidades de los voluntarios en comunicación, enseñanza y coordinación de actividades.

-Entendimiento de la diversidad cultura de Europa e incremento de la tolerancia entre jóvenes de diferentes países.

-Hacer que los jóvenes entiendan y prevengan el fenómeno del bullying y el uso de las drogas en edades tempranas.

 

¿Qué actividades llevaréis a cabo?

 

Como voluntario/a trabajarás en las actividades del proyecto de lunes a viernes (5 días a la semana). Además asistirás a clases de rumano y a sesiones de seguimiento por parte de un mentor cada semana.

Participarás en el equipo de coordinación de varios proyectos organizados por Asociatia Pro Democratia.

 

Perfil de los voluntarios/as

 

Los voluntarios/as seleccionados/as deben tener entre 18 y 25 años. Buscan a alguien serio, activo, entusiasta, con espíritu de equipo y que demuestre interés para involucrarse en actividades voluntarias con jóvenes. Es preferible que tengas algo de experiencia en voluntariado y en proyectos juveniles. Debería de ser alguien motivado a ir a Rumanía no solo para divertirse y viajar y con nivel, al menos, básico de inglés.

 

¿Te apuntas? 

Escríbenos un correo electrónico presentándote y adjuntando tu CV y carta de motivación- ambos en inglés- a envios@asociacionmundus.com con el asunto “SVE-No for bullying-Rumanía”

 

Many faces of bicycle

-Arad-

Buscamos dos voluntarios/as para un proyecto SVE sobre promoción del uso de la bicicleta en la ciudad rumana de Arad. Podrás incorporarte de inmediato. Sigue leyendo y envíanos tu candidatura.

 

Duración: Hasta el 30 de junio de 2017.

Inicio del proyecto: Incorporación inmediata

Lugar: Arad, Rumanía

Plazas Vacantes disponibles:  1 plaza para residentes en España (18-30 años)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Descripción del proyecto

La idea principal del proyecto es la promoción de la bicicleta como herramienta en muchas dimensiones y el ciclismo como actividad deportiva en la comunidad local de Arad.

 

Las actividades de los proyectos se centrarán en torno a la identificación de las necesidades de la comunidad local de Arad y haciendo uso de la bicicleta como una herramienta:

 

Las bicis y su papel en el deporte (la promoción de actividades deportivas). 

Bicis y su papel práctico en la sociedad (transporte barato, la ecología, la seguridad vial).

Bicicleta y su influencia positiva en la salud humana (actividades de recreación con el uso de la bicicleta).

 

El proyecto se centrará en una estrecha colaboración entre los voluntarios EVS y los voluntarios locales. El proyecto es el tercero de una trilogía de 3 proyectos del SVE previstas por la organización para promover 3 principales actividades deportivas en nuestro club: running, ciclismo y natación.

 

Actividades principales:

  • El desarrollo de las competencias necesarias para el ciclismo, en los 9 meses de la duración del proyecto;

  • Obtener las competencias de planificación, realización y evaluación de un evento de ciclismo.

  • El desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes en relación con la seguridad vial.

  • La implementación de una campaña de sensibilización mediante la organización de al menos 18 talleres para el público en relación con la seguridad vial y la promoción de la bicicleta como herramienta en 3 dimensiones.

  • Actualizar, administrar y moderar la comunidad virtual de ciclistas reunidos en torno a las actividades de organización CSEM. Material y métodos: educación no formal (aprender haciendo) y el aprendizaje a través del deporte.

 

¿Te interesa este SVE?

Envíanos tu CV y carta de motivación en inglés a: 

envios@asociacionmundus.com

con el asunto: “SVE - Many faces of the bicycle- Rumania”.

Happy Hands

-Berzasca-

Buscamos a 2 voluntarias/os (18-30 años y con residencia en España) para "Happy Hands", un proyecto de Servicio Voluntario Europeo de 7 meses de duración. Participarás junto a 8 voluntarios/as procedentes de 4 países diferentes ayudando realizar actividades con niños y jóvenes después de clase a través de la educación no formal. El proyecto tendrá lugar entre el 1 de marzo y el 26 de septiembre.

 

Este proyecto está financiado por el programa Erasmus+ y cubre tus gastos de viaje (hasta 275€), transporte local, alojamiento, food & pocket money.

 

Nombre del proyecto:  "Happy Hands"

Fechas: Hasta el 26 de septiembre de 2017 (7 meses)

Localización: Berzasca, Rumanía

Organización de acogida: Asociatia Sirinia

Número de voluntari@s: 2 voluntaria/o de entre 18 y 30 años y con residencia en España. Además también participarán dos voluntari@s de Alemania, Grecia e Italia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿En qué consiste "Happy Hands"?

 

Este proyecto quiere reestablecer el voluntariado en Berzasca para niños, familias y la comunidad local. Durante 2 años, el pueblo tuvo la oportunidad de contar con voluntarios para ofrecer a los niños/as un lugar en el que estar después del colegio que no fuese la calle. La presencia de voluntarios/as ayudó a entender la situación y los problemas de Berzasca, como el desentendimiento psicológico y emocional.

 

 

El proyecto quiere responder a la problemática que los anteriores proyectos descubrieron y darle apoyo básicamente a la infancia y la juventud pero también a sus familias.

Como voluntarios, os encargaréis de hacer:

-Actividades diarias de educación no formal con niños.

-Talleres para desarrollar la creatividad y sus habilidades.

-Actividades semanales de educación no formal con adolescentes.

-Campaña para aumentar la conciencia sobre el medio ambiente, los derechos humanos, los valores europeos y la responsabilidad social.

-Guiar y apoyar a los jóvenes locales que quieran formar parte en proyectos internacionales tales como los intercambios juveniles, voluntariados EVS...

-Fomentar y compartir actividades y eventos a través de un blog y una página de Facebook.

 

¿A qué tipo de voluntaria/o están buscando?

 

Quieren a una persona que demuestre gran motivación de pasar 7 meses en otro país e involucrarse activamente en las actividades del proyecto. Alguien con la mente abierta a la realidad y a las diferentes culturas que encontrará. Alguien que quiera desarrollar sus habilidades personales y aptitudes tales como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, la negociación y la toma de decisiones, etc.

Lo ideal sería encontrar a alguien que al menos tenga conocimientos básicos de inglés, lo que ayudará en su integración y desarrollo del proyecto.

 

DESCARGA EL INFOPACK DEL PROYECTO EN INGLÉS

 

¿Te apuntas?

Escríbenos un correo electrónico presentándote y adjuntando tu CV y carta de motivación- ambos en inglés- a envios@asociacionmundus.com con el asunto "SVE-Happy Hands-Rumanía"

bottom of page