“Peers for Peace”, training course en Rumanía y Macedonia
- Alberto Tortolero
- Mar 2, 2017
- 3 min read
Buscamos 3 participantes (+18 años) para el proyecto “Peers for Peace”, que tendrá lugar en Arad (Rumanía) y Struga (Macedonia). La primera actividad, en Rumanía, tendrá lugar entre el 5 y el 12 de junio; la segunda, en Macedonia, en fecha aún por determinar en el mes de noviembre. Este proyecto Erasmus+ doble contará con con 30 participantes de 10 países diferentes: Macedonia, Turquía, España, Croacia, Italia, Hungría, Bélgica, Estonia, Eslovenia y Rumanía.
Buscamos a jóvenes activos en el ámbito de la juventud y el voluntariado que se comprometan a asistir a ambas actividades y a realizar talleres aplicando los conocimientos adquiridos en los cursos.
“Peers for Peace” dotará a los participantes con herramientas para combatir la discriminación y el extremismo.
Gastos de viaje (hasta 275€ para cada actividad), alojamiento y comida están cubiertos por el proyecto con fondos Erasmus+.

Nombre del proyecto: Peers for Peace
Asociación organizadora: Ofensiva Tinerilor (Rumanía) & VCS Skopje (Macedonia)
Fecha del proyecto: Del 5 al 12 de junio (Rumanía) + 6 días (Fecha por determinar) en noviembre (Macedonia)
Fecha límite para presentar candidaturas: 30 de marzo
Número de participantes por país: 3 participantes (mayores de 18 años). En total, 30 participantes de 10 países diferentes: Macedonia, Turquía, España, Croacia, Italia, Hungría, Bélgica, España, Eslovenia y Rumanía.
Perfil de participantes: personas activas en el ámbito de la juventud, mayores de 18 años, con capacidad para comunicarse en inglés y comprometidas no solo con la actividad sino con las tareas preparatorias, talleres a nivel local y posterior difusión. Preferible que trabajen o sean voluntarios en organizaciones.
Países participantes: Macedonia, Turquía, España, Croacia, Italia, Hungría, Bélgica, España, Eslovenia y Rumanía.
¿En qué consiste “Peers for Peace”?
Los jóvenes europeos viven en un contexto de crecimiento del extremismo: los prejuicios, discursos y actitudes contra individuos o comunidades, sean refugiados, migrantes, judíos, musulmanes, gitanos, minorías sexuales (LGTB), han aumentado dramáticamente. Movimientos de extrema derecha están creciendo rechazando a los musulmanes e inmigrantes en general que residen en la UE, haciendo que vivan en comunidades aisladas.
Para combatir esto, nos gustaría formar a una masa crítica de formadores que ayuden a derribar estos prejuicios en su entorno.
Los objetivos de este proyecto son:
Dotar a 30 jóvenes y trabajadores juveniles a través de dos cursos de 6 días con herramientas para aumentar la concienciación sobre la complejidad de la diversidad religiosa y combatir la discriminación, la exclusión y el extremismo.
Dotar a jóvenes y trabajadores juveniles con competencias (conocimiento, habilidades y aptitudes) y un certificado para moderar discusiones y liderar talleres sobre anti-discriminación.
Prevenir diversas formas de extremismo entre jóvenes a través de los proyectos iniciados por los participantes después de las movilidades.
Promover el impacto de los proyectos de educación entre jóvenes.
Fases del proyecto
“Peer Training Against Discrimination and Extremism” en Arad, Rumanía. Del 5 al 12 de junio.
Centrado en descubrir y experimentar nuevas herramientas para concienciar de la singularidad y complejidad de las creencias de cada individuo; facilitar el diálogo y compartir experiencias en el ámbito de la religión y la cultura; confrontar todas las formas de discriminación y extremismo. Realizar diferentes actividades para entender maneras de discriminación religiosa o ideológica.
Organización de talleres (6h)
Ente una movilidad y otra, los participantes deberán poner en práctica lo aprendido llevando a cabo talleres en su comunidad local (6 horas) y cumplimentando un informe.
“Train the Trainer Against Discrimination and Extremism” en Struga, Macedonia. 6 días en el mes de noviembre.
El segundo curso se focalizará más en dotar a los participantes con competencias y un certificado para llevar a cabo actividades y talleres para otros jóvenes.
¿Quieres participar?
Envia un email a comunicacion@asociacionmundus.com presentándote y adjuntando tu CV y una carta de motivación -ambos en inglés- con el asunto de referencia “TC – Peers for Peace- Rumanía y Macedonia”.
Comments